Tratamiento de la osteocondrosis cervical en casa mediante técnicas eficaces.

La osteocondrosis cervical es la llamada enfermedad de la civilización. La gente moderna pasa la mayor parte del día sentada frente a monitores de computadora. Un estilo de vida tan sedentario ejerce mucha presión sobre los músculos del cuello y las vértebras. Esto provoca que la estructura de los discos intervertebrales cambie patológicamente y las raíces de los nervios espinales queden pellizcadas. Hoy en día es difícil encontrar una persona que nunca en su vida haya sufrido manifestaciones de esta enfermedad. Es por eso que para muchos la pregunta sigue siendo relevante: ¿cómo y cómo curar la osteocondrosis cervical usted mismo en casa?

Razones para el desarrollo de la patología.

La osteocondrosis es una enfermedad en la que se activan procesos degenerativos en el cartílago intervertebral. Se vuelven atróficos, inelásticos y pierden su funcionalidad. Dependiendo de en qué parte de la columna se haya producido el daño, se distingue entre osteocondrosis cervical, torácica y lumbar. Esta patología no es infrecuente. Las estadísticas médicas indican que el 90% de la población experimenta síntomas de diversos grados, siendo la edad promedio de aparición entre los 30 y los 35 años. En caso de influencias desfavorables y después de lesiones graves, la manifestación de la osteocondrosis puede comenzar a una edad más temprana. Las mujeres embarazadas que están embarazadas de un niño grande o de varios fetos al mismo tiempo también son susceptibles.

La principal causa de la osteocondrosis es la desnutrición del tejido cartilaginoso. Los siguientes factores negativos pueden contribuir a esto:

  • mala nutrición con suministro insuficiente de micro y macroelementos;
  • ingesta insuficiente de líquidos;
  • trastornos metabólicos congénitos y adquiridos;
  • obesidad;
  • malos hábitos, especialmente consumo de alcohol y tabaquismo;
  • situaciones estresantes constantemente recurrentes;
  • herencia agobiada;
  • bajo desarrollo físico, debilidad de la estructura muscular;
  • cargas estáticas excesivas;
  • postura incorrecta;
  • deformidades de los pies, pie plano;
  • intoxicación crónica;
  • Lesiones de columna.

Todos estos factores provocadores son, de una forma u otra, consecuencia de un estilo de vida poco saludable y la inactividad física.

Signos y síntomas

Cuando ocurren las razones anteriores, pueden aparecer gradualmente síntomas patológicos que indican la manifestación de la enfermedad. Los primeros signos que aparecen son:

  • dolor doloroso en el cuello;
  • Mareo;
  • cambios repentinos en la presión arterial a lo largo del día;
  • sentimiento severo de debilidad, pérdida de fuerza;
  • sensación de arritmia cardíaca;
  • entumecimiento de la lengua;
  • visión borrosa;
  • Entumecimiento de las manos, especialmente pronunciado por la noche;
  • limitación de los movimientos de las extremidades;
  • una sensación de hormigueo en las manos.

¡Prestar atención! El síntoma de caída de la cabeza es patognomónico de osteocondrosis. En este caso, el paciente debe sostener su cabeza con las manos para aliviar el dolor.

Tratamiento en casa

El tratamiento de alta calidad de la osteocondrosis sólo es posible si todos los esfuerzos están dirigidos a eliminar las causas que llevaron a la aparición de la patología. La terapia compleja incluye un tratamiento tradicional prescrito por un médico vertebral, así como métodos adicionales de la medicina tradicional.

El tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical en casa no es un tratamiento aislado. Simplemente complementa la terapia principal y ayuda a eliminar las siguientes manifestaciones de la enfermedad:

  • dolor en el cuello;
  • calambres musculares;
  • debilidad muscular;
  • Destrucción del cartílago del disco intervertebral;
  • interrupción del suministro de sangre al cerebro;
  • Entumecimiento de las extremidades superiores.

El tratamiento con remedios caseros permite detener la progresión de procesos destructivos en los tejidos y prevenir la aparición de exacerbaciones.

Muchos medicamentos, automasajes, compresas, ungüentos y decocciones de hierbas caseras son adecuados para uso doméstico. La mayoría de los expertos confirman su eficacia. El uso correcto de dichos fondos acelera significativamente la recuperación. Además, no requieren ninguna habilidad especial y pueden utilizarse cómodamente en casa. Y esto es extremadamente valioso, ya que la osteocondrosis es una enfermedad crónica y cada paciente debe saber cómo afrontar rápidamente los síntomas dolorosos. El tratamiento domiciliario tiene muchas ventajas ya que es accesible para todos y el coste del tratamiento es relativamente bajo. El paciente puede utilizar varios métodos diferentes al mismo tiempo y elegir el método más adecuado y eficaz para él.

En el contexto de un tratamiento intensivo, es necesario reconsiderar la dieta y enriquecerla con mariscos, verduras, frutas, plantas verdes y platos elaborados con cartílago animal, como la conocida gelatina.

Es muy importante que la cabeza esté en la posición correcta mientras duerme y que los músculos del cuello estén completamente relajados. Para hacer esto, es mejor elegir almohadas ortopédicas especiales hechas de látex o espuma viscoelástica.

Dormir sobre una almohada ortopédica para la osteocondrosis cervical.

Complejo de terapia de ejercicios

Sin una implementación regular y metódica de ejercicios terapéuticos, será muy difícil deshacerse de la osteocondrosis; Ni siquiera los mejores y más caros medicamentos ayudan. Si dedicas al menos un mínimo de tiempo a ejercicios sencillos, notarás inmediatamente un aumento de la movilidad del cuello y una disminución del dolor. La terapia con ejercicios mejora la circulación sanguínea y ayuda a fortalecer los músculos. Para conseguir un efecto más pronunciado y duradero se recomienda entrenar varias veces al día. Un especialista en gimnasia seleccionará un conjunto de ejercicios adecuado que luego podrá realizar libremente en casa. Es necesario realizar de 8 a 10 repeticiones con un breve descanso después de cada serie. Los ejercicios de fisioterapia más habituales:

  1. Gira la cabeza a derecha e izquierda. Deben realizarse de forma lenta, consiguiendo poco a poco el máximo estiramiento y relajación de los músculos.
  2. Incline la cabeza hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados y se recomienda permanecer en cada posición por un corto tiempo. Al inclinarse, debe tocar el pecho con la barbilla y luego inclinar la cabeza hacia atrás.
  3. Los ejercicios estáticos se pueden realizar superando la resistencia de la mano con la cabeza y presionando la palma de la mano en la frente, sien o nuca.
  4. Buenos ejercicios para relajar los músculos de la cintura escapular. Subir y bajar los brazos, los movimientos circulares de los hombros y colocar las orejas lo más alto posible ayudan a activar la circulación sanguínea y aseguran una nutrición adecuada de la columna en la zona del cuello.

Es muy importante recordar que dichos calentamientos solo se pueden realizar durante los períodos de remisión, cuando no hay un proceso inflamatorio activo. No se deben realizar movimientos bruscos y espasmódicos y si se presenta dolor, detener la actividad rápidamente y buscar atención médica.

¡Consejo! Si el dolor empeora, está indicado llevar un collar Shants. Fija la cabeza y el cuello, proporciona tranquilidad y evita que se pellizquen las raíces nerviosas.

automasaje

El masaje es una forma rápida y eficaz de aliviar los ataques de dolor provocados por la osteocondrosis y eliminar los depósitos de sal. Debes seguir algunas reglas del automasaje:

  1. Los movimientos de masaje deben realizarse con los dedos sin utilizar la palma;
  2. todas las técnicas deben ser suaves y lentas;
  3. Dirección del movimiento: desde la columna hacia la periferia y de arriba hacia abajo;
  4. El cuello debe permanecer recto durante el masaje.

Debes sentarte sobre una superficie plana y dura con las piernas cruzadas. Coloque el codo sobre la rodilla y, con la otra mano, comience a acariciar, frotar y masajear los músculos del cuello y la nuca.

El masaje de espalda debe realizarse en un período en el que no haya inflamación; de lo contrario, el aumento de la circulación sanguínea, por el contrario, provocará la activación de la inflamación y la exacerbación de la enfermedad.

Automasaje del cuello para la osteocondrosis.

Terapia con medicamentos

Si el dolor es intenso, se justifica el uso de medicación de forma ambulatoria. Además, los médicos prescriben medicamentos que pueden detener los procesos degenerativos en el cartílago y eliminar la inflamación.

A la hora de tomar la medicación en casa, lo más importante es seguir estrictamente las recomendaciones del especialista en cuanto a posología y frecuencia de ingesta. Por ejemplo, la duración del tratamiento con medicamentos antiinflamatorios no esteroides es en promedio de 5 a 7 días, y los ungüentos hormonales a base de glucocorticosteroides se pueden usar estrictamente en una cierta cantidad, no más de tres veces al día.

¡Prestar atención! Además del fuerte efecto antiinflamatorio y analgésico, los AINE y los glucocorticoides pueden provocar efectos secundarios y tener muchas contraindicaciones. Por lo tanto, la mayoría de los médicos prescriben los medicamentos de nueva generación más seguros.

Para uso externo, se utilizan ungüentos calientes que contienen veneno de abeja o serpiente. El parche tiene efectos similares. Alivia rápidamente el dolor y la hinchazón de los tejidos.

La restauración del tejido cartilaginoso se lleva a cabo utilizando medicamentos que incluyen condroitina y glucosamina. Estos medicamentos deben tomarse durante un período prolongado porque actúan muy lentamente. Sin embargo, en casos leves, pueden restaurar completamente el cartílago dañado.

El régimen de tratamiento también incluye complejos de vitaminas y minerales y medicamentos que ayudan a "nutrir" el cartílago, mejorar la circulación sanguínea vertebral y los procesos metabólicos en los tejidos.

utensilio para aplicar algo

El aplicador es una estera de tela o goma con agujas. Las puntas de estas agujas están recubiertas con un compuesto especial que contiene pequeñas cantidades de zinc, cobre y hierro. Al actuar sobre los receptores de la piel, las agujas tienen un efecto irritante y provocan que la sangre fluya hacia la zona inflamatoria. Al insertar muchas agujas se consigue un efecto de calentamiento que conduce a la relajación de los músculos. Así el aplicador ayuda a aliviar el dolor.

Aplicador de agujas para la osteocondrosis cervical.

Remedios y recetas populares.

¿Cómo se puede tratar la osteocondrosis con los métodos de la medicina convencional? Existe una variedad de recetas diferentes basadas en ingredientes a base de hierbas. Manejan eficazmente los síntomas de la enfermedad en el contexto de un tratamiento básico. Se elaboran remedios para administración oral, compresas, ungüentos y linimentos.

Para la osteocondrosis, se toman por vía oral las siguientes mezclas:

  • Lave los cogollos tiernos de pino de no más de 2 centímetros y tritúrelos bien en una licuadora durante unos minutos. Agregue azúcar a razón de 100 gramos por 200 gramos de riñones. Vierta la mezcla de azúcar en un recipiente de vidrio con tapa hermética y refrigere durante 12 a 14 días. Cuando la tintura esté lista, adquirirá un tono marrón. Tomar 1 cucharadita 2-3 veces al día durante tres semanas.
  • Vierte agua tibia sobre el apio y déjalo reposar durante 8 horas. Tome la tintura tres veces al día, 1 cucharadita cada vez.

También se suelen utilizar frotaciones caseras. La receta más eficaz se llama Grandma's Rub. Debe tomar 10 tabletas de Analgin y molerlas bien hasta convertirlas en polvo y agregar alcanfor, alcohol medicinal y una solución de yodo en proporciones iguales. Agite vigorosamente la mezcla resultante hasta que las tabletas se disuelvan. Aplicar en las zonas donde se localiza el dolor. Inmediatamente después de su uso, es posible que sienta una ligera sensación de ardor y calor, pero el dolor desaparecerá muy rápidamente. Una contraindicación para el uso de este producto es la presencia de defectos en la piel como abrasiones, cortes y rasguños.

La osteocondrosis no se puede curar por completo, especialmente si no se consulta a un médico. Sin embargo, el uso de remedios caseros previene la aparición de dolor y detiene los procesos degenerativos en la columna cervical. El uso regular de estos métodos mejorará su calidad de vida y su rendimiento general.